
A través de una inversión de más de 15 millones de dólares, la clínica se ha posicionado como la mejor red de servicios de diagnósticos por imágenes en el país.
La visión de dos profesionales de la salud permitieron que El Salvador tuviera acceso a tecnología de alta gama en radiología.
En 1976 el sector de salud salvadoreño comenzó a crecer a pasos agigantados gracias a la visión y esfuerzo de dos jóvenes médicos que habían finalizado su especialización en radiología, el Dr. Rodrigo Brito en Lousiana, USA, y el Dr. Carlos Mejía Peña en Bolonia, Italia. Ellos fueron los pioneros en introducir al país tecnología de alta gama para realizar estudios de tomografía, ultrasonografía, rayos x, resonancia magnética, mamografía y radiología intervencionista. Dicha inversión tenía el objetivo de brindar la mejor atención médica en el país en su Clínica de Radiología Brito – Mejía Peña.
Referentes tecnológicos
Después de 46 años la clínica cuenta con el Centro de Resonancia Magnética más completo y avanzado de El Salvador. Esta tecnología permite obtener imágenes de calidad superior y en menor tiempo. Entre los servicios destacados de este centro está el de resonancia magnética cardiaca en el cual se usa el mejor software de post procesamiento Circle cvi42. Además, han invertido en adquirir el tomógrafo SOMATOM Definition AS Plus, el cual se ha consolidado como el más avanzado de Centroamérica para estudios en cardiología, neurocirugía y oncología.
Valor de la capacitación
La clínica también se ha encargado de capacitar a un equipo de más de 100 profesionales entre médicos y técnicos en radiología. El Dr. Brito asegura que un servicio de diagnóstico por imagen implica soporte técnico de los diferentes métodos de imagen, recomendación del estudio más adecuado para cada situación, y la correcta interpretación de los exámenes y eso solo se logra con altos niveles de práctica y conocimiento. Sin lugar a duda esta fuerte inversión en capacitación ha sido una de las claves para la sólida trayectoria con la que cuenta la Clínica Brito – Mejía Peña.
Logros en la industria
Solo en el año 2021 la clínica reportó haber realizado un aproximado de 83,000 estudios divididos en rayos X, ultrasonografías, mamografías, TAC y resonancias magnéticas. Para el 2022 la Clínica Brito-Mejía Peña fue seleccionada por el Ministerio de Salud para ser parte del programa de educación del Residentado de Radiología, en el cual los médicos residentes de los hospitales nacionales harán sus prácticas en la clínica.
"Esta selección nos llena de mucha satisfacción", aseguró Rodrigo Brito, presidente y director del Hospital de Diagnóstico.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios