
William, su madre y hermana fueron capturados el pasado 13 de abril en la colonia Dreyfus de San Salvador.
Foto de LA PRENSA/Luis Martínez
Willian Alexander Galeas González, de 36 años, fue enterrado la tarde de este viernes 13 de mayo en el cementerio La Bermeja de San Salvador, tras ser asesinado en el centro penal "La Esperanza", conocido como Mariona, donde había sido enviado tras su captura durante el régimen de excepción.
William, su mamá, Flor Marina González Martínez de 55 años y su hermana, Judith Esmeralda Galeas de Rivas, de 33 años, fueron capturados el pasado 13 de abril en la colonia Dreyfus de San Salvador por una denuncia en redes sociales donde los acusaban de ser "pandilleros y extorsionistas".
Juan Carlos Galeas desmintió dichas acusaciones y dijo que su madre tiene una tortillería y pupusería frente al cementerio donde hoy sepultaron a su hermano William.
Además, aseguró que lo único que buscaban era perjudicar a su familia que es trabajadora y emprendedora.
"Mi hermano fue asesinado en Mariona por las detenciones arbitrarias, y mi madre y hermana siguen detenidas. Exijo la liberación inmediata de mi familia. Somos personas de lucha. Por favor solicito ayuda", denunció en su cuenta de Twitter.
Hasta el pasado 11 de mayo, LA PRENSA GRÁFICA contabilizaba la muerte de 11 reos durante el régimen de excepción en diferentes centros penitenciarios. Ocho de estas muertes sucedieron en el centro penal de Izalco.
Las autoridades no han brindado una cifra oficial. Estas muertes han sido confirmadas por sus familiares que llegan a Medicina Legal a recoger los cuerpos. En el caso de la familia Galeas, se enteraron por medio de la funeraria.
Desde el pasado 27 de marzo que se aprobó el estado de excepción en El Salvador, tras un repunte de asesinatos que en un solo día cobró la vida de 62 personas, las autoridades de seguridad han capturado hasta la fecha más de 28 mil personas, a quienes señalan de presuntos vínculos con pandillas.
De acuerdo al director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, en los departamentos de Sonsonate, Ahuachapán, Santa Ana, Usulután, San Miguel y el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) son donde más se han realizado capturas.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios