
Autoridades siguen sin revelar de qué presupuesto se está construyendo el actual mega penal de San Vicente, que albergará a 20 mil privados de libertad.
Megapenal. La nueva cárcel se está construyendo en Tecoluca, departamento de San Vicente.
El monto para construir un nuevo reclusorio no fue incluido en el presupuesto para 2022 del Ministerio de Seguridad y Justicia, que es el encargado de administrar los fondos de la Dirección General de Centros Penales (DGCP), que para este año asciende a $53,801,739, según datos publicados en el Portal de Transparencia Fiscal.
Debido a ello, el único fondo del que pudo echar mano el gobierno para el megapenal que se construye en Tecoluca, San Vicente, tuvo que salir de uno de los dos refuerzos presupuestarios que solicitó el Ministerio de Seguridad entre mayo y junio de este año por el régimen de excepción, que ascendieron a $130 millones.
El uso específico de esos $130 millones se mantiene oculto por parte de las autoridades. Del primer refuerzo de $60 millones, pedido en mayo, $45 millones serían destinados para el "Programa Especial de Combate a Terroristas", al igual que otros $50 millones solicitados en junio.
Del actual presupuesto de la DGCP, que es de $53,8 millones, para reconstrucción, mejoramiento y equipación de penales solo se destinarían $17 millones, pero debido a las reservas de información durante el régimen de excepción no se tienen los costos de la nueva construcción. "Los fondos y el financiamiento con el cual se está construyendo el centro penitenciario se desconoce y esto ya es un problema porque da lugar a la sospecha de casos de corrupción. No se sabe si el financiamiento viene de fuentes lícitas o ilícitas, pero sí es importante que el gobierno declare cuentas de dónde ha salido ese dinero para construirlo", analizó Otto Flores, de la organización Azul Originario, sobre esta opacidad en el uso de los recursos públicos.
Flores aseguró que es preocupante no saber si el financiamiento del nuevo mega penal, que tendrá 231 manzanas, es lícito o ilícito y que es importante que el Gobierno aclare de dónde viene ese dinero.
Algunos funcionarios como el presidente Nayib Bukele, el ministro de Seguridad Gustavo Villatoro y el ministro de Obras Públicas Romeo Rodríguez ya han manifestado algunos detalles del nuevo penal que albergará a 20,000 presos, ninguno ha mencionado los costos que requerirá esta gran construcción.
"No se cuántas cárceles se necesitan para apresar a todos los pandilleros. Pero el mantenimiento de las cárceles es una factura muy alta que tenemos que pagar todos", dijo recientemente el exmagistrado de la CSJ, Sidney Blanco, en una entrevista radial.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios