
Las infecciones respiratorias superiores y enfermedades diarreicas son, según el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, el principal factor epidemiológico durante vacación de agosto.
ISSS: Infecciones respiratorias son principal atención durante vacaciones
Edwin Salmerón, subdirector de salud del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), informó que el principal factor epidemiológico que este instituto ha atendido durante el período vacacional son las infecciones respiratorias superiores. Salmerón señaló que estos casos tienen la misma tendencia en relación con las vacaciones del año pasado, al igual que las enfermedades diarreicas.
Hasta el 1 de agosto, el ISSS contabilizaba, de acuerdo con un tuit publicado en su cuenta oficial, 672 atenciones por infecciones respiratorias y 163 por enfermedades gastrointestinales. Salmerón, sin embargo, no brindó detalle de las estadísticas actualizadas de estos dos padecimientos. Se limitó a informar que, durante este mismo período vacacional, el ISSS registra 20,535 consultas.
El último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud (MINSAL), que corresponde a la semana 29, es decir, del 17 al 23 de julio, contabiliza 1,177,357 casos de infecciones respiratorias agudas. Este número representa un incremento de 520,000 infecciones de este tipo en relación con el mismo período del 2021. El mismo boletín da cuenta de un total de 158,298 casos de diarrea y gastroenteritis acumulados.
Desde que activamos el plan hasta la fecha hemos atendido a 20,535 personas, entre los motivos de consulta destacan:
— ISSS (@isss_gob_sv) August 5, 2022
- 3,503 infecciones respiratorias
- 792 enfermedades gastrointestinales
- 74 lesionados por accidentes en motocicleta
- 31 lesionados por accidentes en vehículo pic.twitter.com/eBlitY3Y1p
Por su parte, el director de Protección Civil, Luis Amaya, hizo énfasis en el aumento de accidentes viales a escala nacional. Hasta el 4 de agosto, la institución contabilizó 326 accidentes de tránsito, 207 personas lesionadas y 30 fallecidas. Además, 46 personas detenidas por conducción temeraria.
Estas cifras representan un aumento, explicó Amaya, de cinco accidentes y ocho lesionados más en comparación con la misma fecha, es decir, hasta el 4 de agosto, del año pasado.
Los accidentes se dan en su mayoría en carreteras de primer orden, como la Panamericana y la del Litoral, dijo Amaya. Sin embargo, durante este período han reportado un incremento también en el Área Metropolitana de San Salvador. Agregó que también existe un aumento en accidentes viales, sobre todo los que involucran motocicletas.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios