
HRW reaccionó a las declaraciones realizadas por Bukele en la conferencia brindada tras el ataque en contra de tres agentes policiales en Santa Ana.
El comunicado es una respuesta a las declaraciones brindadas por Bukele, en la conferencia de prensa del martes 28, en las que aseguró que ninguna organización internacional de derechos humanos se iba a manifestar por la muerte de los agentes. Foto EFE.
La directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Tamara Taraciuk, divulgó un pronunciamiento dirigido al presidente salvadoreño Nayib Bukele, en el cual condenó el asesinato de tres agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes murieron en un ataque armado en la colonia la Realidad, de Santa Ana.
“Human Rights Watch repudia el homicidio de tres policías (...) Durante años, las pandillas en El Salvador han cometido brutales abusos en el país, que incluyen homicidios, desapariciones, reclutamiento de menores, violaciones sexuales, y desplazamientos forzosos, los cuales hemos documentado y condenado en reiteradas oportunidades”, señaló el pronunciamiento.
El comunicado es una respuesta a las declaraciones brindadas por Bukele, en la conferencia de prensa del martes 28, en las que aseguró que ninguna organización internacional de derechos humanos se iba a manifestar por la muerte de los agentes.
HRW se solidarizó con las víctimas, al mismo tiempo que reiteró la responsabilidad del Gobierno salvadoreño, conforme al derecho internacional de los derechos humanos, el velar por la seguridad de los ciudadanos, pero que se ha priorizado un enfoque punitivo de “guerra contra las pandillas”, en la cual se ven afectados ciudadanos que han sido detenidos sin un debido proceso o sin comprobar que realmente pertenezcan a los grupos delincuenciales.
Acabo de enviarle esta carta al Presidente @nayibbukele en respuesta a sus comentarios sobre la labor de @hrw_espanol.
— Tamara Taraciuk (@TamaraTaraciuk) June 29, 2022
Condenamos la violencia de pandillas y los abusos policiales y reiteramos nuestra solicitud para mantener una reunión sobre DDHH en El Salvador. pic.twitter.com/wYnZckKTnr
Bukele advertía anoche que iba a “arreciar” las acciones en contra de las pandillas. El mandatario justificó que si las medidas excepcionales se ponían en pausa, el fenómeno de las pandillas va a "volver a crecer, va a ser mayor que el 100 % que era y lo peor de todo es que va a ser resistente a la quimioterapia", comparando la problemática de los grupos terroristas con un cáncer.
“Hemos documentado decenas de violaciones a los derechos humanos (por detenciones arbitrarias) Asimismo, su gobierno ha adoptado medidas que han debilitado la independencia del poder judicial y el Ministerio Público”, reiteró el pronunciamiento.
Taraciuk señaló además que está esperando una respuesta por parte de Bukele para dialogar sobre la situación actual que está viviendo El Salvador en el tema de los derechos humanos y crear políticas encaminadas al respeto de quienes no pertenecen a pandillas, así como otros tipos de atropellos relacionados.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios