
El MINSAL indicó en su portal covid19.gob.sv que desde el 18 de enero aumentaron las pruebas diarias, lo que permitió detectar mayor cantidad de contagios.
Las consultas por enfermedades respiratorias y sospechas de covid-19, así como la demanda de pruebas, se han disparado desde principios de enero./Archivo
Entre el 18 y el 20 de enero, el Ministerio de Salud (MINSAL) confirmó más de 600 casos de covid-19 al día, revela la más reciente actualización de sus estadísticas.
Desde el 13 de enero, el MINSAL no había publicado los datos de casos confirmados. Fue hasta las 4:00 de la tarde de este viernes que liberó la información. Solo ayer, 20 de enero, se detectaron 646 nuevos casos de covid-19. El día anterior, 19 de enero, se confirmaron 625 y el 18 identificaron 650 infecciones.
Estas son las cifras diarias más altas desde que la pandemia llegó a El Salvador, en marzo de 2020. El elevado número de nuevos pacientes de la enfermedad coincide con la circulación de la variante ómicron en el país y un incremento considerable en el testeo, que había permanecido estático durante casi los dos años de pandemia.
El 19 de enero, el titular de Salud, Francisco Alabi, admitió que desde diciembre tenían evidencia clínica de que la variante ya estaba en el país. Además, ese día informó que habían incrementado el número de pruebas diarias.
Según el portal covid19.gob.sv, desde el 18 de enero se han hecho más de 4,600 pruebas, frente a las 2,500 que se venían haciendo en los últimos dos años de pandemia, sin importar si el país estaba en medio de repuntes de contagios y a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda elevar el testeo cuando se disparan los casos.
"A partir del 18 de enero, la cantidad total de pruebas PCR es sustancialmente mayor, lo que incrementa el número total de casos confirmados", reza un aviso publicado hoy en el mencionado portal.
En diferentes ocasiones, epidemiólogos y otros profesionales de la salud habían advertido que mantener el testeo estático propiciaba un subregistro de casos.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios